El jueves 30 de Mayo, a partir de las 10,30 horas, se desarrollará una nueva edición de Networking E2e (de Empresario a emprendedor), dentro de las actuaciones enmarcadas en el proyecto “Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo” desarrollado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL) y con la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
El objetivo de este acto es triple:
Primero: Aportar información acerca del Club de Emprendedores de Almería y mostrar sus diferentes ámbitos de actuación como punto de encuentro para empresas y emprendedores de nuestra provincia, donde poder acceder a noticias, eventos e información para emprendedores, además de múltiples servicios gratuitos y en condiciones preferentes para los que quieren empezar una nueva aventura empresarial.
Segundo: Asistir a la interesante ponencia ”Ensayo- Error, las consecuencias del autoasesoramiento en la Empresa” a cargo de D. Manuel Peragón, director de Hispacolex.
Tercero: Participar en el Encuentro Networking E2e, donde acercaremos a empresas consolidadas y empresas start-up, con la intención de que se conozcan y puedan intercambiar experiencias y entablar relaciones profesionales. Los asistentes podrán continuar el Networking en el grupo creado en LinkedIn denominado Networking E2e Club de Emprendedores .
Este acto de presentación y de Networking se celebrará el próximo 30 de Mayo, en la sede de ASEMPAL. Edificio Empresarial, Avda Cabo de Gata, 29, 1ª planta, 04007 Almería. Para mayor información sobre este acto se adjunta el programa del evento:
Programa
10:15-10:30 Acreditaciones.
10:30-11:00 Acto de presentación
11:00-11:30 Sesión formativa.
11:30-12:30 Presentación de empresas. Elevator Pitch
12:30-13:30 Networking + catering (2ª parte se realizará de pie).
Inscríbete aquí (si aún no eres usuario del portal, necesitas registrarte previamente).
(La inscripción en la Jornada no implica confirmación automática de asistencia. Para poder asistir debe esperar la confirmación la cual se le enviará a posteriori)
Es requisito imprescindible para la inscripción que tanto las empresas consolidadas como las startups, estén activas y legalmente constituidas. Además, para garantizar una mayor participación, solo se permitirá un representante por cada una de las empresas que asistan al acto.
Esta iniciativa es gratuita y para su mejor rendimiento, tendrá una participación limitada a las 50 primeras empresas que, cumpliendo los requisitos establecidos, formalicen aquí su inscripción cumplimentando el formulario.
Por último, para que la jornada resulte productiva y el número de contactos sea elevado, es recomendable disponer de tarjetas de visita o folletos de la empresa; de esta manera, a posteriori, se podrá continuar con los contactos realizados durante el evento.