En los meses más calurosos del año, es esencial que dediquemos el tiempo necesario a informarnos y concienciarnos sobre los efectos perjudiciales de la exposición a altas temperaturas y las actuaciones que nos evitarán sufrirlos.
Con especial interés en difundir un mensaje de sensibilización en el ámbito laboral a empresas y personas trabajadoras para afrontar el riesgo por estrés térmico en Andalucía, el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) lanza la campaña sobre estrés térmico por calor “Ante el calor, prevención”, que pretende llegar de manera clara y directa a toda la población andaluza en general, a través de su difusión en radio, prensa y redes sociales, y que dispone de vídeos, cuña de radios y carteles con información sobre las causas y síntomas derivados de un golpe de calor y las medidas preventivas que se debe tomar antes y durante la jornada para evitarlos.
Los principales síntomas que aparecen al experimentar temperaturas elevadas y que deben ponernos en alerta de una posible situación de peligro son, entre otros, mareos, dolor de cabeza, náuseas, elevación de la temperatura corporal o la pérdida de la consciencia.
Ante estos síntomas debemos actuar con rapidez y tratar que la persona que los experimenta permanezca tumbada, hidratada, eliminarle la ropa que sea posible y tratar de refrescarle la cabeza.
Algunos consejos sobre las medidas preventivas que debemos tomar antes de comenzar la jornada son:
- Informarnos sobre los riesgos y primeros auxilios.
- Beber líquidos, evitar la cafeína y bebidas con alcohol.
- Vestir con prendas finas y vaporosas.
- Utilizar la correcta protección, como crema solar y gafas de sol.
- Evitar comidas copiosas y de lenta digestión.
Así como también debemos recordar medidas preventivas durante la jornada, tales como hidratarse con bebidas ricas en sales con regularidad, evitar las horas de mayor exposición solar, realizar pautas de descanso frecuentes y cortas, y adecuar el ritmo de trabajo a las condiciones físicas personales.
Conoce más sobre esta campaña y ayuda a difundir el importante mensaje de la prevención frente al riesgo de estrés térmico por calor.