+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

ASEMPAL e Inserta Andalucía han firmado un convenio de colaboración para implementar una innovadora iniciativa que fomentará la integración social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social residentes de la provincia de Almería. A través de este acuerdo, el personal técnico de Asempal asesorarán y orientarán a estos jóvenes en conocimientos y competencias en materia laboral, llevando a cabo una labor de mentoría social basada en la Responsabilidad Social Empresarial.

El acto de presentación del programa y la firma del respectivo convenio ha contado con la participación de la delegada territorial de la Consejería de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, M.ª del Carmen Castillo Mena, así como el presidente de ASEMPAL, José Cano García; el director de Inserta Andalucía, Francisco Lupiáñez, de Rosario Alarcón, vocal de la Junta Directiva de Asempal en RSE y Ernesto Castilla, secretario general de la Confederación. 

El programa, denominado ARTESA, estará conformado por jóvenes, de entre 16 y 21 años de edad, sin una red de apoyo que les guíe en su proceso de incorporación a la etapa adulta. La iniciativa pretende que los propios empresarios y empresarias sean un punto de referencia para los jóvenes participantes en todo lo que se refiere al mundo del trabajo y la cultura de empresa.

El presidente de Asempal, José Cano García, ha destacado la necesidad de mostrar el valor social de las empresas almerienses y su contribución al progreso colectivo para lograr una sociedad mejor para Almería. «Queremos acercar el mundo de la empresa, que ahora mismo les es desconocido o inalcanzable a estos jóvenes y mostrarles una ventana para que puedan asomarse al mercado laboral y que si se forman en una serie de competencias pueden mejorar su empleabilidad». 

El programa ARTESA pretende acercar al mundo laboral a jóvenes desempleados con el principal objetivo de fomentar la motivación y participación entre un colectivo que se ha visto excluido por diversos aspectos sociales y que se espera estén en activo en los próximos meses. Gracias a esta iniciativa, los jóvenes conocerán el trabajo que se realiza en las empresas y podrán resolver todas las dudas sobre las vías de acceso a determinados empleos; los requisitos y los perfiles más idóneos para optar a dichos empleos, así como las oportunidades del emprendimiento; todos los ingredientes necesarios para poder comenzar su primera experiencia laboral.

La iniciativa espera fomentar la participación de estos jóvenes en riesgo de pobreza y exclusión social en Almería gracias a la colaboración directa con ASEMPAL. La iniciativa está subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Inserta Andalucía

Cinco de cada diez menores andaluces se encuentran en situación o riesgo de pobreza y exclusión social. Jóvenes que se ven obligados a emanciparse de forma prematura en edades más tempranas de lo habitual; por eso es necesario poner a su disposición una serie de recursos y servicios que les permita crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones. De esta forma, Inserta Andalucía promueve una serie de programas dirigidos a fomentar la inclusión social en municipios de Andalucía. Iniciativas encaminadas a la inserción social y laboral de jóvenes; competencia familiar con menores, adolescentes y sus progenitores o tutores legales; programa de referentes (mentoría de adultos con jóvenes tutelados/as y extutelados/as); así como acciones de educación y sensibilización en centros educativos para prevenir el bullying.