+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

El presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, Asempal, José Cano García, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Almería, Luis Docavo Alberti, han suscrito un convenio de colaboración por el que Asempal apoyará y difundirá las iniciativas y programas del Banco de Alimentos entre el empresariado almeriense.

El acto de la firma ha tenido lugar en la sede de la Confederación y ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social e Igualdad de Asempal, Conchi Parra Pardo y de la secretaria general, Encarnación Gil Serra, así como del vicepresidente de la Fundación del Banco de Alimentos de Almería, Federico Blanco, y el tesorero, Juan González.

El valor social de las empresas

Durante el acto, José Cano destacó el valor que tiene para la Confederación Empresarial ayudar a una entidad como la Fundación Banco de Alimentos y poner a su disposición la red de colaboración y solidaridad que, a través de la Comisión de RSE de Asempal, actúa de canal para las empresas que quieran colaborar con acciones y proyectos sociales y solidarios. 

Con esta nueva acción en materia de responsabilidad social, Asempal facilitará a las empresas información sobre la forma de hacer donaciones de alimentos excedentarios, siempre aptos para el consumo; promoverá la participación y colaboración en las acciones de voluntariado que el Banco necesita para el desarrollo de sus actividades y fomentará la presencia de la Fundación en eventos de las empresas que permitan la recogida de alimentos. Igualmente, informará de los beneficios fiscales de las colaboraciones económicas que se puedan realizar por medio de donaciones.

Este convenio se enmarca en el plan de acción “Planeta-Personas-Bienestar” de Asempal para lograr una economía más humanista orientada a las personas para crear una sociedad más próspera y solidaria.

La Fundación Banco de Alimentos de Almería es una organización sin ánimo de lucro, basada en el voluntariado, que tiene por objeto obtener alimentos de diversas procedencias para su reparto a las organizaciones sin ánimo de lucro que atienden a las personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con los medios necesarios para cubrir esta necesidad primaria.