Declaraciones de José Cano, presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL.
“Este paro no puede añadir mayores daños a los que ya vienen soportando las empresas, pymes y autónomos de esta provincia, con la subida desorbitada del precio de la energía, la escalada de los carburantes, la ola inflacionista, la invasión de Ucrania, o las consecuencias de la pandemia”.
Estos problemas están afectando a todos los sectores productivos y a toda la sociedad, pero no se pueden solucionar utilizando la coacción, ni es de recibo que se eche un pulso al Gobierno perjudicando a quienes también están sufriendo estas subidas.
Esta situación no hace sino empeorar las dificultades por las que pasan las empresas y autónomos en general, y el transporte, la industria y la logística en particular.
Nuestros asociados nos están informando de bloqueos y amenazas a los profesionales que quieren trabajar y daños materiales ocasionados en vehículos y mercancías por parte de los piquetes, además de pérdidas económicas e importantes demoras en las entregas de productos y material.
La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL, respeta el legítimo derecho a la huelga, pero también debe respetarse el legítimo derecho a trabajar con libertad y seguridad, por lo que apela a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar el cumplimiento de la Ley y velar por la seguridad de los profesionales del transporte.
Asempal condena los actos violentos y antidemocráticos de bloqueo que están ocasionando perjuicios en sectores como el comercio, sector agroalimentario, construcción e industria, que libremente deben poder ejercer su actividad.
Asempal asegura que no hay riesgo de desabastecimiento y comparte la difícil situación que están viviendo pymes y autónomos del transporte y espera que sin demora el Gobierno adopte medidas urgentes y concretas, como le venimos reclamando los empresarios, para reducir impuestos y bajar el precio del combustible y de la energía.