La licitación del conjunto de la obra pública en Almería se desplomó en marzo de 2020 al mínimo histórico, con poco más de un millón de Euros.
La publicación ayer en el BOE del Real Decreto Ley 17/ 2020 que, entre otras medidas, levanta la prohibición contenida en el decreto del estado de alarma para que se pueda volver a licitar obra pública, ha sido recibida con satisfacción por el presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL, José Cano García.
“Es una de las demandas que venimos reclamando con insistencia desde ASEMPAL para que se reactive la actividad económica y que todas las Administraciones puedan retomar la inversión pública, máxime en una provincia como Almería con muchas infraestructuras pendientes”, destaca José Cano.
Para ASEMPAL, uno de los ejes fundamentales para impulsar la economía es la inversión en obra pública, ya que puede actuar como palanca para la recuperación del empleo y el consumo. En esta línea, creemos que es clave impulsar las licitaciones de obras y reactivar todos los procesos de ejecución de proyectos y contratos, que quedaron paralizados cuando se decretó el estado de alarma, y que ahora se pueden acometer salvaguardando las medidas de seguridad y protección.
Y es que la licitación de obra pública en la provincia se desplomó en marzo con solo 1,39 millones de €. Se trata de la cifra más baja de la serie histórica de datos 2008-2020. Ni tan siquiera en años de gran sequía en licitaciones en Almería en ese periodo, 2016 (3,5 millones €) o 2011 (3,7 Mill €), llegó a caer a este nivel.
Un cambio radical si lo comparamos con el volumen de licitación de marzo de 2019, en el que el conjunto de administraciones licitó obras en Almería por valor de 25,4 millones €, lo que representa una caída del 94 % en marzo de 2020.
Igualmente, si nos atenemos al volumen de licitación del primer trimestre de este año se observa un descenso del 80% en relación al mismo periodo de 2019.
A tenor de estos datos, asegura José Cano, es necesario, que desde las Administraciones se reactiven la licitación de obra pública, ya que aportaría liquidez y seguridad a las empresas que concurren de que pueden contar con esas adjudicaciones de obras o servicios.
LICITACIÓN PÚBLICA POR FECHA DE ANUNCIO EN BOLETINES
(ENERO- MARZO 2019-2020)
EN MILES DE EUROS
ALMERIA 2019 |
ENERO |
FEBRERO |
MARZO |
CENTRAL |
674 |
195 |
11.030 |
AUTONÓMICA |
110.940 |
1.041 |
2.409 |
LOCAL |
9.342 |
13.655 |
11.981 |
EDIFICACIÓN |
16.072 |
3.774 |
5.691 |
OBRA CIVIL |
104.885 |
11.117 |
19.732 |
TOTAL |
120.956 |
14.891 |
25.421 |
ALMERIA 2020 |
ENERO |
FEBRERO |
MARZO |
CENTRAL |
14.932 |
434 |
121 |
AUTONÓMICA |
6.687 |
175 |
867 |
LOCAL |
3.683 |
3.584 |
408 |
EDIFICACIÓN |
648 |
2.661 |
1.027 |
OBRA CIVIL |
24.654 |
1.496 |
370 |
TOTAL |
25.302 |
4.157 |
1.397 |
Datos elaborados por Asempal a partir de la información de SEOPAN