+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal) y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía han firmado hoy un acuerdo de colaboración para impulsar la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo. Con esta iniciativa, se pretende fomentar en el ámbito laboral el seguimiento de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, la práctica regular de actividad física y la prevención y abandono del tabaquismo.

El acuerdo ha sido firmado hoy por el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María Martín y el presidente de Asempal, José Cano, en la sede de la confederación empresarial en la capital. José María Martín ha agradecido a Asempal “su apuesta por la promoción de la salud en el lugar de trabajo y su compromiso para acercar este programa de la Consejería de Salud a todas las empresas de la provincia de Almería, especialmente a las PYMES, lo que permitirá multiplicar su alcance y ayudar con ello a mejorar la calidad de vida de muchos de los trabajadores almerienses”.

Por su parte, el presidente de Asempal, José Cano García, ha destacado el compromiso inquebrantable de la Confederación con la seguridad y la salud en el trabajo y la trascendencia de disponer de un entorno seguro y saludable para las personas, “el principal valor “, de una empresa, subrayando el necesario fomento de la cultura preventiva en todos los niveles de la sociedad.

El convenio suscrito tiene como objetivo el establecimiento de alianzas para la difusión de hábitos de vida saludable, que ayuden a prevenir la aparición de patologías como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer y a mejorar el entorno laboral de los trabajadores. Gracias a este acuerdo, Asempal dará a conocer la Estrategia de Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo y facilitará que las empresas de la provincia puedan adherirse a ella.

En el documento, la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales se compromete a facilitar asesoría y apoyo técnico, así como material didáctico para la puesta en práctica de acciones conjuntas, como charlas de sensibilización o talleres específicos.

Por su parte, Asempal adquiere los compromisos de divulgar esta estrategia de promoción de la salud entre sus asociados, dando difusión al desarrollo de las diferentes iniciativas conjuntas que se pongan en marcha y promoviendo programas de salud entre las empresas asociadas; así como a suministrar información a los técnicos de la Consejería de Salud de las acciones emprendidas y de sus participantes, con objeto de evaluación del desarrollo del impacto de las actuaciones llevadas a cabo y a a facilitar que sus asociados puedan conocer y formar parte de la Red Andaluza de Centros de Trabajo Promotores de Salud de la Consejería de Salud.