Con el objetivo de compartir conocimientos y buenas prácticas entre las empresas de la provincia, Asempal ha celebrado una nueva jornada del programa Benchmark-Empresas de Almería que, en esta ocasión, ha abordado “La seguridad de los sistemas informáticos en las entidades financieras”, de la mano de Cajamar, todo un referente en ciberseguridad.
La entidad financiera almeriense, primera caja rural española y una de las doce entidades significativas del sistema financiero español, con más de 1,4 millones de socios y 3,5 millones clientes, más de 1.000 oficinas y 5.700 empleados, ha sido la anfitriona del grupo de empresarios y directivos de diferentes sectores económicos que han participado en este encuentro y que se han mostrado interesados en conocer el enfoque, la gestión de la información, las medidas de prevención de vulnerabilidades y la puesta en práctica de la política de seguridad informática en el Grupo Cooperativo Cajamar, ante las cada vez más sofisticadas amenazas cibernéticas.
Así, el director de Tecnología y subdirector general del BCC-Grupo Cajamar, Pablo Emilio Aguilera Pérez, explicó la visión estratégica de la seguridad en el grupo financiero, tanto a nivel digital como general, como un proceso integral y continuo, abarcando todas las fases: desde la identificación de los riesgos, la clasificación de los niveles de seguridad según el tipo de información, el análisis y la gestión de riesgos, la monitorización, las estrategias de prevención y recuperación, o la necesidad de contar con un Plan Director de Seguridad y de pautas de comportamiento para los empleados.
Durante la jornada, celebrada en las instalaciones de los servicios centrales de Cajamar en Almería, los empresarios y directivos, acompañados por el director de negocio Dirección Territorial de Almería, Sergio Enrique Ruiz Cervilla, y Fernando Carrique Fernández, subdirector del Área de Gestión de Talento, pudieron conocer además las responsabilidades e hiperregulación asociados a la ciberseguridad en el sector. También se hizo especial hincapié en la importancia de cumplir buenas prácticas de uso personal en el ámbito de la seguridad informática
Recordar que el Programa Benchmark-Empresas de Almería cuenta con la colaboración voluntaria y desinteresada de las empresas de la provincia, y persigue compartir las buenas prácticas de las empresas de Almería que tienen elementos estratégicos y tácticos que les hace destacar en algún campo del conocimiento trasversal, como la prevención de riesgos, la logística, la expansión internacional, la política de calidad, la seguridad informática o la dirección de recursos humanos, entre otros muchos. El Grupo Cosentino, el Centro de Experiencias Michelín de Almería, Grupo Deretil, el Grupo Senator Hotels & Resort y Cajamar han sido las empresas que, hasta la fecha, han abierto sus puertas a esta iniciativa