+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

Tras el inicio de la pandemia en 2020, nuevas crisis e incertidumbres económicas, son cada vez más los estudios sobre los estados de salud, física y psicosocial de las personas trabajadoras.

El informe, denominado Estado de la Salud Laboral en las Empresas 2022, ha sido elaborado por Cobee (plataforma digital para la gestión de los planes de beneficios sociales de las empresas a favor de su personal), en colaboración con ifeel, DKV y Sanitas para hacer una radiografía de cómo se encuentra en términos de salud el personal laboral en España.

A partir de una encuesta en la que han participado 521 personas de entre 22 y 65 años de diferentes Comunidades Autónomas y distintos estratos sociales, y que trabajan en empresas de diversos tamaños y sectores en todo el país.

La encuesta se realizó en el mes de julio de 2022 y el 52% de las personas participantes fueron hombres y el 48% mujeres.

En un plano de valoración general, dos datos llaman la atención: 

  • El porcentaje de personas que perciben un empeoramiento de su estado de salud laboral es alto: 50% (si bien es cierto que se ha producido una mejora respecto del informe del año anterior, ya que era del 70%, 20 puntos, señalando como principales causas de la mejora el fin de las restricciones y una cierta vuelta a la normalidad).
  • El 57% de las personas encuestadas señalan que su empresa no habría llevado a cabo ninguna iniciativa de vigilancia del estado de salud laboral, frente al 43% que informan que en su empresa sí ha habido medidas al respecto.

 Más allá de estos datos generales, el estudio contiene otros datos relevantes, mucho más específicos en torno al bienestar psicosocial y la salud emocional de las plantillas en las empresas.