+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

Formar e Integrar en el mundo laboral a jóvenes con distintos grados de discapacidad, ese es el objetivo del laboratorio de Inclusión que, con el nombre “Echando raíces en Caparrós”, ha puesto en marcha la Fundación Pedro Caparrós, con la colaboración de la Asociación A toda Vela y la Fundación ONCE.

A través de un curso de capacitación en labores de peón agrícola, diez chicos y chicas se forman en Agricultura, el sector que es motor de la economía de Almería.

En las instalaciones cedidas por la empresa reciben tanto formación teórica como práctica, trabajando en una parcela de terreno donde aprenden todas las labores de peón agrícola, desde el inicio hasta la producción de la cosecha de diferentes frutas, hortalizas y plantas aromáticas. Además, durante la pausa del desayuno en las zonas comunes de la empresa, los alumnos y alumnas se interrelacionan con el resto de la plantilla para fomentar la inclusión.

En su proceso formativo, los jóvenes cuentan con un equipo de formadores que abarcan competencias como ingenieros agrícolas, profesionales de apoyo al grupo, de accesibilidad o riesgos laborales. La primera edición de esta iniciativa tuvo lugar de mayo a octubre de 2021. 

Caparros Nature, empresa del Grupo Caparrós, es una de las empresas líderes a nivel nacional de ventas al exterior del sector hortofrutícola. Creada en 1984, es un referente no solo por la alta calidad de sus productos sino también por los valores solidarios, inclusivos y de sostenibilidad que inspira Pedro Caparrós Torrecillas, fundador de la Fundación que lleva su nombre y presidente del Grupo Caparrós.

En sus 37 años de trayectoria, la empresa viene mostrando su compromiso social de muy diferentes formas, desde colaboraciones con donación de producto, firmas de convenios con diferentes entidades sociales, talleres de alimentación saludables, formación o la colaboración y patrocinio de eventos relacionados con el mundo de la inclusión, el deporte de base o la cultura, una ingente labor de acción social a la que se suma desde 2020, año de su constitución, la Fundación Pedro Caparrós.