OPINIÓN.
En puertas del año 2022, cuando parecía que lo peor había pasado y se dibujaba una recuperación a medio plazo, la variante ómicron, la ola inflacionista y la delicada situación del tejido empresarial derivada del aumento de los costes de producción, principalmente la energía, abren nuevos interrogantes sobre las perspectivas de mejora de la economía.
A pesar de este contexto aún incierto y volátil, desde la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL) miramos al futuro con confianza porque Almería cuenta con las mejores credenciales, RESILIENCIA, SOSTENIBILIDAD y REPUTACIÓN, para afrontar ese nuevo mundo de desafíos a los que la sociedad, en su conjunto, tenemos que dar respuesta: una economía más competitiva y sostenible, empleo de calidad, la educación, el cambio climático, la transición energética, y así hasta sumar los 17 ODS de la Agenda 2030 que nos señalan el camino para progresar.
Almería es la tierra de la RESILIENCIA, ese concepto que actualmente está en boca de todos para identificar la capacidad de superar cualquier dificultad.
Aquí siempre hubo sequía y desierto, pero aprendimos a aprovechar el uso del suelo y el agua, del sol y la tecnología de forma tan eficiente, que nos ha permitido crear un sistema productivo propio y ser la huerta de Europa en el territorio más seco del continente.
El modelo Almería es también sinónimo de REPUTACIÓN, con una producción agroalimentaria de las más seguras del mundo, ofreciendo a los mercados productos saludables y respetuosos con el medio ambiente. La fortaleza exportadora y logística de sus empresas ha sido garantía de suministro para millones de ciudadanos en los momentos más duros de la pandemia.
Esa búsqueda de la eficiencia hasta el límite nos vincula directamente con la SOSTENIBILIDAD, gracias a la apuesta permanente de las empresas de esta provincia por el aprovechamiento de los recursos disponibles. En este sentido, tenemos que aprovechar todo el bagaje de conocimiento y experiencia que hemos sido capaces de desarrollar. Por ello, estoy convencido de que la Estrategia Agua-Energía-Alimentos que venimos impulsando Asempal y la Diputación de Almería, una iniciativa que asocia el agua, las energías renovables y la producción de alimentos, esa especialización inteligente que marca la diferencia de Almería, multiplicará las oportunidades de nuestra provincia.
Es tiempo de acelerar, de impulsar la cooperación público-privada, de finalizar las infraestructuras hídricas, ferroviarias y eléctricas que aún nos condicionan; y de apoyar a las empresas, pymes y autónomos, que son las que generan empleo, bienestar y vertebran el territorio.
El futuro ya está aquí.
José Cano García.
Presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería
Publicado en Ideal Almería, suplemento especial «Almería en futuro». 31 de diciembre de 2021.