+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

El presidente de Asempal, José Cano García, ha solicitado al subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, mayor celeridad en las actuaciones del AVE Almería-Murcia y le ha trasladado la preocupación de los empresarios por la dilación en los tiempos de tramitación y de que aún no se hayan iniciado las obras en los tramos pendientes de la línea Almería Murcia, ya que los plazos estimados para su ejecución hacen muy difícil alcanzar el objetivo de que la Alta velocidad llegue a Almería en el plazo previsto.

Así lo ha manifestado el presidente de la Confederación Empresarial en el reciente encuentro que ha mantenido con el subdelegado del Gobierno en Almería, en la subdelegación, para trasladarle las peticiones formuladas por los empresarios almerienses al inicio de la actual legislatura y repasar la situación actual de las infraestructuras en la provincia, entre otros asuntos.

Igualmente, el presidente de Asempal le ha solicitado mantener un encuentro con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para conocer de primera mano las previsiones, planificación y el calendario establecido para esta infraestructura estratégica para esta provincia.

En el encuentro, De la Fuente ha recordado el “esfuerzo” realizado por el actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antes Ministerio de Fomento) que, desde junio de 2018, ha licitado nueve tramos de la conexión de Alta Velocidad Almería-Murcia por valor de 1.200 millones de euros, muestra del “compromiso indiscutible” del Ejecutivo con el Corredor Mediterráneo, según ha señalado el subdelegado del Gobierno.

También se han puesto sobre la mesa las distintas actuaciones previstas en Carreteras, entre ellas la remodelación del enlace de la A-7 y A-92 en Viator, la construcción del tercer carril en la Autovía del Mediterráneo, entre los enlaces de Roquetas de Mar y Almería, o la remodelación de los enlaces de Copo y Santa María del Águila en la A-7 a su paso por El Ejido. La inversión prevista solo en estos tres proyectos supera los 65 millones de euros.

En materia hídrica, el presidente de Asempal ha trasladado la importancia de la puesta de nuevo en funcionamiento de la desaladora de Villaricos, inutilizada desde las inundaciones de 2012, y la “necesaria” ampliación de la planta que hay en Carboneras. En este sentido, Manuel de la Fuente ha señalado que el Ministerio de Transición Ecológica tiene prevista “lo antes posible” la adjudicación de las obras de protección y reparación de la desaladora de Villaricos, así como actuaciones en la desaladora de Carboneras que permitirán que se incremente su capacidad de producción en un 15%, pasando de 42 a 48 Hm3.