La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), junto a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), los sindicatos CCOO y UGT, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las Comunidades Autónomas han firmado el acuerdo con el que queda aprobada la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.
Un documento que reafirma el compromiso conjunto por avanzar en la seguridad y salud en el trabajo, reducir la siniestralidad laboral y mejorar la salud de las personas trabajadoras.
Contiene medidas novedosas con las que afrontar los nuevos retos de los próximos años, como la incorporación de la salud mental entre las prioridades de la Estrategia, la puesta en marcha de una Agenda Nacional para la Prevención del Cáncer de Origen Profesional, el impulso de la perspectiva de género y la protección de los colectivos más vulnerables en la salud y prevención de riesgos laborales.
Son seis los objetivos estratégicos que aborda la nueva estrategia:
- Mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático
- Mejorar la gestión de la seguridad y la salud en las PYMES, una apuesta por la integración y la formación en prevención de riesgos laborales
- Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor vulnerabilidad
- Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo
- Fortalecer el sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo para afrontar con éxito futuras crisis