+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

La atención a la edad y a la diversidad generacional es una de las líneas básicas y objetivos transversales que marca el nuevo Marco Estratégico Europeo de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2027.

Desde hace unos años, son múltiples los informes que alertan sobre el progresivo aumento de la edad de las personas, y las consecuencias de la inversión de la pirámide poblacional en los ámbitos, social, político, económico y, sobre todo, en el ámbito laboral.

Para proteger la salud de este colectivo, la gestión de la edad es indispensable y debe integrarse dentro de los planes de gestión de todas las organizaciones, sean grandes o pequeñas.

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN), con la participación del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), elabora la publicación “Gestión de la edad y prevención de riesgos laborales”, un documento dirigido a sensibilizar a la comunidad preventiva sobre la necesidad de integrar la perspectiva de edad en la gestión de la seguridad y salud.

Este documento además de realizar un diagnóstico de la situación de la salud en el trabajo, busca ayudar en la gestión de la prevención en los ámbitos en los que los cambios de edad tienen más repercusión.

Los capítulos se orientan a la ergonomía, a la psicosociología y a la vigilancia y promoción de la salud. Además, se ofrecen herramientas prácticas para evaluar los riesgos considerando la edad.