+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es
Jornada PRL ” Equipos de protección contra caídas en altura”. 8 de febrero. 17:00h

Jornada PRL ” Equipos de protección contra caídas en altura”. 8 de febrero. 17:00h

El próximo miércoles, 8 de febrero, vamos a celebrar la jornada informativa “Equipos de protección contra caídas en altura”, que tendrá lugar de 17:00 h a 19:00 h, en nuestra sede (Avd. Cabo de Gata 29, Edificio Empresarial – 1ª planta, Almería).Con esta acción en materia de Prevención de Riesgos Laborales, queremos concienciar sobre las causas y riesgos presentes en los trabajos en altura, así como las medidas preventivas a implementar para evitar los mismos, con especial atención a los equipos de protección para la cabeza, pies, manos y ropa adecuada. Además, se analizarán casos prácticos de interés y se realizará una demostración real de las distintas partes que compone un arnés anticaída, la funcionalidad de cada una de ellas, y la importancia de su correcta colocación para evitar lesiones.Esta jornada en materia de seguridad y salud en el trabajo se engloba dentro del proyecto “Asistencia Técnica Cultura Preventiva Pyme”impulsado por Asempal y financiado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) de la Junta de Andalucía.

Grabación situaciones IT a efectos de conciliar liquidaciones de cuotas

Grabación situaciones IT a efectos de conciliar liquidaciones de cuotas

Desde la Dirección Provincial de la Tesorería de la Seguridad Social nos informan que:  

Dada la situación actual de incidencias por baja COVID no regularizadas ante la entidad gestora y que se prevén no se regularicen antes de la fecha de presentación de liquidaciones de seguros sociales, por parte de esta Dirección Provincial se aconseja que se proceda a grabar el proceso de IT por el ARED siguiendo las instrucciones descritas en el apartado 3 del Boletín de Noticias RED “Identificación excepcional de períodos que, conforme a la información existente, se traten de procesos de baja médica y no se haya conseguido regularizar la situación ante la entidad gestora antes de la presentación de la liquidación de cuotas”. 

¡!Es muy importante que se grabe correctamente la FECHA DEL HECHO CAUSANTE!!! 

Contingencia profesional (BAJA COVID):  FECHA DEL HECHO CAUSANTE               DÍA SIGUIENTE AL DÍA DE LA BAJA MÉDICA 

 

Contingencia común:                                     FECHA DEL HECHO CAUSANTE                 FECHA DE LA BAJA MÉDICA 

Por otra parte, la fecha fin de la prestación, dato obligatorio, no podrá exceder del último día natural del mes natural anterior a aquel en que se realice la comunicación, en este caso ENERO. 

ASEMPAL. Jornada sobre «Ayudas a Pymes y Autónomos de la Junta de Andalucía». 15 julio. Almería

El próximo jueves, 15 de julio, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería ha organizado, en colaboración con ASEMPAL, una jornada explicativa sobre las Ayudas a Pymes y Autónomos de la Junta de Andalucía que tendrá lugar en la sede de ASEMPAL a las 12:30h. 

Por motivos de aforo, rogamos confirmación de asistencia en el mail asempal@asempal.es o teléfono 609 272 848.

 

ORGANIZA:

COLABORA:

Ayudas a Pymes y Autónomos de la Junta de Andalucía

Ayudas a Pymes y Autónomos de la Junta de Andalucía

El próximo jueves, 8 de julio, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, en colaboración con Asempal y el Ayuntamiento de El Ejido, han organizado una jornada explicativa sobre las Ayudas a Pymes y Autónomos de la Junta de Andalucía, que se celebrará en el Auditorio de El Ejido, a las 12:30 horas.

PROGRAMA DEL ACTO

  1. Bienvenida y presentación.
  2. Ayudas a la solvencia empresarial de pymes y autónomos. Ayudas finalistas de entre 3.000 y 200.000 euros.
  3. Ayudas para la conciliación personal, familiar y laboral de personas trabajadoras autónomas.
  4. Ayudas al turismo y la hostelería.
  5. Ayudas al Sector Agrícola.
  6. Formación profesional para el empleo.

 
PARTICIPAN:

  • Francisco Góngora Cara, alcalde presidente del Ayuntamiento de El Ejido.
  • Maribel Sánchez Torregrosa, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería.
  • Vicente García Egea, delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Almería.
  • Aránzazu Martín Moya, delegación territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía en Almería.
  • Mario López Martínez, jefe de servicio de Formación Profesional para el empleo.

 

ORGANIZA:

COLABORAN: