El sector agrario es uno de los que presenta mayor índice de siniestralidad laboral, debido a las características específicas del mismo, como son la diversidad de tareas, el manejo de maquinaria pesada, el uso de productos fitosanitarios y sustancias químicas, las condiciones ambientales extremas, la alta exigencia de carácter físico de algunas tareas, etc., que hacen necesario, como ya señala el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT), el desarrollo de políticas preventivas eficaces en este sector.
Con este motivo, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), lleva a cabo un Plan de Choque contra los accidentes mortales en la Agricultura, en el que desarrollan actuaciones de vigilancia, promoción, apoyo y, sobre todo, de sensibilización, centradas en prevenir los accidentes por vuelco de tractor y por atrapamiento con el eje cardánico.
Aunque son muchos los tipos de accidentes que se producen en este sector, debemos prestar especial atención a los accidentes por vuelco del tractor y por atrapamiento con el eje cardánico, ya que son los siniestros más frecuentes y que mayor índice de mortalidad comportan.
Esta campaña elabora un documento en el que se analizan las distintas situaciones peligrosas que se pueden dar en el manejo de un tractor, y aporta una serie de recomendaciones preventivas para evitar su vuelco, como son llevar a cabo acciones que mejoren la estabilidad del tractor (uso de lastres o contrapesos), cumplir con las condiciones de mantenimiento que señala el fabricante, y verificar el cumplimento de los requisitos de seguridad. En él también se analizan los accidentes por atrapamiento del eje cardánico, y se ofrecen una serie de recomendaciones para evitarlos, como es la importancia de que todos los elementos móviles de la transmisión de potencia entre el tractor y la máquina estén cubiertos, además del cumplimiento de la normativa específica y de las instrucciones del fabricante.
Conoce todo el material elaborado por esta campaña y toma conciencia de la importancia de seguir todas las medidas preventivas necesarias para evitar un accidente laboral.