+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

Asempal, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, y la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, ha divulgado las ventajas de la metodología BIM, Building Information Modeling, en una jornada informativa sobre la “Digitalización del Sector Inmobiliario” que ha tenido una gran acogida entre las empresas de Almería.

El hilo conductor de la jornada ha sido la aplicación de la metodología BIM como solución holística para la digitalización de los diferentes procesos durante el ciclo de vida de una construcción.

Luis Rueda y Francisco García, expertos en consultoría e implantación BIM en empresas, explicaron con detalle el BIM, abordándose a través de un DAFO cómo afecta a los principales agentes que intervienen en un proceso de construcción (arquitectos, ingenieros, constructores, promotores, etc.). Posteriormente, se expusieron las normativas de aplicación a nivel internacional y nacional.

También se presentaron las diferentes guías de ayuda a la aplicación de la metodología BIM que está desarrollando el Ministerio de Fomento junto con INECO para cumplir con la exigencia de cumplimiento en España.

En la jornada, desarrollada en el marco del programa CEA+Empresas, han participado empresas del sector de la construcción e inmobiliarios y otros afectados como profesionales de limpieza, empresas de mantenimiento, profesionales de seguridad, tasadores, facility managers, arquitectos, ingenieros técnicos, y delineantes.