+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

El alcalde de Almería destaca el dinamismo y la valentía emprendedora de las empresarias de la ciudad.

Las empresarias y emprendedoras de Almería tienen muchas ganas de reactivar sus empresas y alcanzar la ansiada recuperación social y económica, como ha demostrado la expectación que ha generado el ciclo de jornadas formativas que la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería, ALMUR, y el Ayuntamiento de Almería han celebrado recientemente, en el marco del convenio de colaboración suscrito por ambas entidades.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha elogiado el dinamismo empresarial de las mujeres, destacando el emprendimiento como piedra angular para abrir nuevas oportunidades y conseguir una sociedad más próspera e innovadora. “Si emprender siempre ha sido de valientes, hoy en día lo es mucho más. Todo esto pasará y nos hará más fuertes, mientras tanto en el Ayuntamiento de Almería estamos para ayudaros porque sois motor de esta ciudad, generando empleo y bienestar”, resaltó en su intervención ante las participantes.

Por su parte, la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha puesto de relieve la sinergia de la colaboración entre el Ayuntamiento de Almería y Almur para apoyar a empresarias y emprendedoras, con iniciativas y acciones de formación, asesoramiento, promoción de relaciones comerciales y fomento de la igualdad.

Igualmente, la presidenta de la Asociación Empresarial, Amalia Salvador, ha destacado la respuesta práctica y útil que, gracias a la alianza y el trabajo en equipo de Almur y el Ayuntamiento, se ha dado a las inquietudes de las empresarias ante retos como la transformación digital, el cuidado de la salud y la seguridad de las personas o la información de ayudas para remontar la crisis sociosanitaria generada por la covid-19.

Y es que, con el título “COVID-19, medidas para salvar nuestras empresas”, las jornadas telemáticas han abordado temas de rigurosa actualidad para afrontar los múltiples aspectos a los que tienen que hacer frente las empresarias en su gestión diaria y han contado con expertas que han atendido el interés generado entre las participantes. Así, Lydia Polo, especialista en diseño web, ha ido desgranando tanto la importancia de tener una web profesional y actualizada como las claves del e-commerce y la venta on-line, las plataformas de pago, el posicionamiento en las redes, la firma digital, entre otros temas, para ampliar las oportunidades de negocio.

 

Por otro lado, María Salmerón, gerente de Sassan formación y Guadalupe Esteban, especialista fiscal, explicaron las medidas preventivas, procedimientos y protocolos ante la pandemia, así como las ayudas disponibles en la actualidad.