+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

Desde los inicios de Senator Hotels & Resorts, hace más de 50 años, la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo local han sido asuntos de máximo interés en la toma de decisiones, convirtiéndose en elementos estratégicos de su modelo de gestión. Su compromiso con la creación de valor compartido les identifica como un grupo que emprende acciones de manera sistemática para generar valor para los huéspedes, la plantilla, los proveedores y la comunidad local.

En este sentido, la compañía llevó a cabo importantes acciones de colaboración con Cruz Roja durante la pandemia, cediendo las instalaciones de Cabo de Gata Hotel para acoger a personas migrantes que necesitaban un hogar durante el confinamiento. Más tarde, tras la segunda ola, se pusieron a disposición de las autoridades sanitarias y Cruz Roja las instalaciones de Diverhotel Odyssey Aguadulce para el aislamiento y tratamiento de los casos positivos de Covid-19 en personas migrantes llegadas a las costas de Almería.

Otra acción de gran relevancia dentro del plan de RSE de Senator Hotels & Resorts es la colaboración con el Banco de Alimentos de Almería, la cual se viene realizando desde el año 2014. Su compromiso se basa en la donación recurrente de comida y bebida (procedente de sus propios establecimientos o de sus proveedores), así como en la realización de la campaña anual «El Vaquero Solidario», mediante la cual se anima a la población almeriense a donar alimentos a cambio de entradas al parque temático Oasys MiniHollywood, perteneciente a la propia compañía. Esta campaña goza cada año de una gran acogida y participación entre los ciudadanos, logrando alcanzar cifras de donación que rondan las 17 toneladas.

El horizonte de Senator Hotels & Resorts en materia de Responsabilidad Social Empresarial para los próximos años será avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el apoyo a la Agenda 2030 que lidera Naciones Unidas. Trabajan, además, en la consecución de principios éticos y universales de turismo responsable y sostenible promovidos por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Pacto Mundial de Naciones Unidas basados en los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.