
En el capítulo de las inversiones, José Cano señalo al cambio climático como el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad. “Está alterando los patrones básicos del sistema planetario, modificando las condiciones meteorológicas y vitales, por lo que, en mi opinión, se requiere un cambio profundo y rápido”. Detalló cómo está afectando a Almería, “La temperatura de Almería se ha elevado en más de un grado respecto a los años 80, según la Nasa, y seguirá aumentando 2 grados y medio más hasta 2050, según las proyecciones climáticas. Los ciclos de sequía son más prolongados y se alternarán con episodios de gota fría. Los expertos también apuntan a que aumentará el nivel del mar.

Las empresas necesitamos un marco normativo ágil y sencillo
En este sentido, pidió que este objetivo sea la máxima prioridad en el diseño de las políticas socioeconómicas, demandando entre las prioritarias, el AVE-Corredor Mediterráneo, “una infraestructura decisiva para nuestra competitividad” y “una administración más ágil y simplificada, que acorte plazos y elimine trabas burocráticas para que las empresas puedan disponer de un marco normativo ágil y sencillo”. El Foro de Asempal ya en su cuarta edición, es una iniciativa que se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado recientemente entre Asempal y Bankinter a favor de las empresas de Almería y el desarrollo de actividades orientadas a reforzar su competitividad.

