ASEMPAL plantea una inversión Territorial Integrada vinculada al Agua y las Energías Renovables para la provincia de Almería
El presidente de ASEMPAL, José Cano García, y el presidente de la Asociación Provincial de Agua y Energías Renovables de Almería, ASEMPAL RENOVABLES, Jesús Cuadrado, acompañados por Sixto Malato, de la Plataforma Solar de Almería (PSA), José Antonio Sánchez, director del Centro de Investigación de la Energía Solar (CIESOL-Regeneración de Aguas) y Manuel Pérez de CIESOL y UAL, han presentado esta mañana a los medios de comunicación el proyecto «Agua y Energías, una alianza de progreso para Almería.
Con esta iniciativa, ASEMPAL y ASEMPAL RENOVABLES quieren promover la solicitud de una Inversión Territorial Integrada, ITI, vinculada al Agua y a las Energías Renovables, para la provincia. Se trata de un proyecto integrador, adaptado a las distintas singularidades de la provincia y que aúna dos recursos que en Almería están intrínsecamente conectados: Déficit hídrico y Energías Renovables.
“El principal problema de Almería es su déficit hídrico y sin embargo disponemos de un recurso solar muy valioso, además de otras energías renovables, que nos permitiría producir agua desalada y regenerada con un bajo impacto energético, una mayor sostenibilidad y beneficios ambientales.”, ha manifestado el presidente de Asempal.
“Desde ASEMPAL y la Asociación de Empresas de Agua y Energías renovables, queremos aunar estas dos realidades AGUA-ENERGÍAS e INNOVACIÓN-SOSTENIBILIDAD y con el apoyo de organismos y entidades como la Plataforma Solar de Almería, la Universidad de Almería, la Universidad de Córdoba, Grupo Desarrolla y el Centro de Investigación de la Energía Solar, CIESOL-Regeneración de Agua, planteamos la posibilidad de una Inversión Territorial Integrada, ITI, para la provincia de Almería vinculada a las energías y el agua”.
La Inversión Territorial Integrada (ITI) es un instrumento de gestión que facilita el apoyo a las acciones integradas en un territorio y permite reunir los fondos de varios ejes prioritarios y de uno o varios Programas apoyados por los Fondos Estructurales y de Inversión Europea, para implementar intervenciones multidimensionales e intersectoriales.
Esta iniciativa empresarial plantea estudiar la posibilidad de dotar a la provincia de Almería de un Proyecto de Inversión Territorial Integrada, como ya disponen provincias como Cádiz para la generación de empleo sostenible, Extremadura para su estrategia industrial, la comarca del Mar Menor en Murcia o el ITI azul de las provincias ribereñas del Atlántico.
José Cano García ha resaltado que en los contactos que se vienen manteniendo con las distintas administraciones “se ha visto con buenos ojos esta iniciativa”.
