+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Nuevo enfoque europeo sobre la gestión global de la salud mental.

Nuevo enfoque europeo sobre la gestión global de la salud mental.

El pasado mes de junio la Comisión Europea expresó su interés por avanzar en materia de salud mental a través del comunicado “Un nuevo enfoque global de la salud mental”, con el que anuncia el inicio de un nuevo planteamiento estratégico, que pretende ser un punto de inflexión en la forma en la que hasta ahora se gestiona el cuidado de la salud mental. Para ello, se llevarán a cabo  acciones que traten de equiparar la salud mental al cuidado de la salud física. Este nuevo enfoque estratégico...

leer más
Convocatoria de Galardones Europeos a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables».

Convocatoria de Galardones Europeos a las Buenas Prácticas de la campaña «Trabajos saludables».

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha puesto en marcha la nueva campaña europea “Trabajos seguros y saludables en la era digital” 2023-2025, destinada a afrontar los nuevos desafíos en la seguridad y salud en el trabajo a consecuencia del rápido desarrollo de las tecnologías digitales y su aplicación en el ámbito laboral. Con la inauguración de esta nueva campaña se abre la convocatoria de la 16. º Edición de los Galardones europeos a las Buenas Prácticas,...

leer más
Que no te falte la R de Retorno a tu trabajo tras diagnóstico de cáncer de mama, del INSST (2023).

Que no te falte la R de Retorno a tu trabajo tras diagnóstico de cáncer de mama, del INSST (2023).

En relación con la investigación realizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), y la Universidad de Zaragoza, materializada en el estudio técnico “Retorno al trabajo tras diagnóstico de cáncer de mama: factores facilitadores y barreras”, que también puedes consultar en nuestra anterior publicación, se  elabora este documento informativo en el que se recogen, las vivencias, opiniones y experiencias de todas las personas implicadas en el proceso de retorno al...

leer más
Retorno al trabajo tras diagnóstico de cáncer de mama: factores facilitadores y barreras, del INSST (2023).

Retorno al trabajo tras diagnóstico de cáncer de mama: factores facilitadores y barreras, del INSST (2023).

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Universidad de Zaragoza, realizan el estudio técnico “Retorno al trabajo tras diagnóstico de cáncer de mama: factores facilitadores y barreras”. El estudio abarca un asunto de gran importancia en nuestra sociedad, teniendo en cuenta que, como señalan la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), “el cáncer de mama es tanto a nivel mundial como nacional el de...

leer más
Estudio técnico del INSST “Población trabajadora migrante: perfil sociodemográfico y siniestralidad (2023)”.

Estudio técnico del INSST “Población trabajadora migrante: perfil sociodemográfico y siniestralidad (2023)”.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publica el estudio técnico “Población trabajadora migrante: perfil sociodemográfico y siniestralidad”. Este estudio se ha elaborado con el objetivo de conocer y evaluar la siniestralidad y las condiciones de trabajo existentes para la población trabajadora migrante en España, y así dar respuesta al objetivo 4 de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST) 2024-2027, cuya misión es reforzar la protección de...

leer más
Los sectores agrario y de la construcción firman sendos acuerdos de actuación para hacer frente a las altas temperaturas a nivel nacional.

Los sectores agrario y de la construcción firman sendos acuerdos de actuación para hacer frente a las altas temperaturas a nivel nacional.

Las organizaciones patronales y sindicales del sector agrario y de la construcción a nivel nacional han firmado sendos acuerdos de actuación para proteger la salud de las personas trabajadoras frente a fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas. Ambos acuerdos tienen por objeto establecer una serie de principios, recomendaciones, actuaciones y pautas de prevención necesarias para ejecutar los trabajos al aire libre, cuando se dé la concurrencia de riesgos...

leer más
Webinario del INSST. “Taller: Seguridad de las máquinas agrícolas (SEMA)”. 13 de septiembre

Webinario del INSST. “Taller: Seguridad de las máquinas agrícolas (SEMA)”. 13 de septiembre

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) impartirá el próximo día 13 de septiembre de 2023, el webinario “Taller: Seguridad de las máquinas agrícolas”, con el objetivo de divulgar e informar sobre las novedades y el uso de la herramienta preventiva SEMA (Seguridad de las Máquinas Agrícolas). SEMA es una aplicación que permite comprobar el grado de cumplimentación de las condiciones de seguridad durante el uso de las diferentes categorías de maquinaria agrícola, través...

leer más
“Prevención de Riesgos Laborales por exposición al calor”, una campaña del IRSST.

“Prevención de Riesgos Laborales por exposición al calor”, una campaña del IRSST.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid lanza la campaña “Prevención de Riesgos Laborales por exposición al calor”, que trata de difundir información con la que saber prevenir los accidentes por golpes de calor. Además, esta campaña cuenta con la nueva “Guía de Prevención de Riesgos Laborales por exposición al calor”, elaborada por el IRSST de la Comunidad de Madrid, con un contenido más detallado sobre el sistema preventivo destinado a...

leer más
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. No se considera accidente laboral el sufrido por una trabajadora autónoma mientras merendaba en su centro de trabajo.

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. No se considera accidente laboral el sufrido por una trabajadora autónoma mientras merendaba en su centro de trabajo.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en su sentencia del 8 de marzo de 2023, Rec. Núm. 67/2022, recuerda que la doctrina jurisprudencial de ocasionalidad relevante no es aplicable a trabajadores autónomos, y que el concepto de accidente de trabajo para los trabajadores autónomos es distinto del concepto para trabajadores por cuenta ajena. El suceso ocurría mientras la trabajadora, afiliada a la Seguridad Social como trabajadora autónoma y ostentando la categoría...

leer más
21 de julio, jornada de la Asociación de Contratistas de Obras para prevenir los riesgos asociados a las altas temperaturas en el sector

21 de julio, jornada de la Asociación de Contratistas de Obras para prevenir los riesgos asociados a las altas temperaturas en el sector

Con motivo de las novedades legislativas introducidas tras la aprobación del Real Decreto-ley 4/2023, y coincidiendo con los meses en los que los niveles de riesgos por temperaturas elevadas van a ser los más altos, la Agrupación Provincial de Contratistas de Obras de ASEMPAL-Almería, con la colaboración de la empresa Construcciones Nila, celebrará el próximo viernes 21 de julio, la jornada informativa “Medidas de prevención de riesgos asociados con fenómenos meteorológicos adversos y...

leer más