+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

INFORMACIÓN DE INTERÉS

“Ante el calor, prevención”, nueva campaña de sensibilización del IAPRL.

“Ante el calor, prevención”, nueva campaña de sensibilización del IAPRL.

En los meses más calurosos del año, es esencial que dediquemos el tiempo necesario a informarnos y concienciarnos sobre los efectos perjudiciales de la exposición a altas temperaturas y las actuaciones que nos evitarán sufrirlos. Con especial interés en difundir un mensaje de sensibilización en el ámbito laboral a empresas y personas trabajadoras para afrontar el riesgo por estrés térmico en Andalucía, el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) lanza la campaña sobre...

leer más
“CON SOL #EsTiempodePrevención”. Nueva campaña de sensibilización para prevenir los efectos del calor en trabajos al aire libre.

“CON SOL #EsTiempodePrevención”. Nueva campaña de sensibilización para prevenir los efectos del calor en trabajos al aire libre.

El Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha puesto en marcha la campaña “CON SOL #EsTiempodePrevención”, una acción de sensibilización cuyo objetivo es la prevención de riesgos laborales por exposición a la radiación solar y altas temperaturas en trabajos al aire libre. En los próximos meses se alcanzarán las temperaturas más altas del año, por ello, es fundamental recordar que, especialmente en trabajos al aire libre, la adopción de las medidas preventivas adecuadas pueden...

leer más
JORNADA TÉCNICA PRESENCIAL: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR, MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN.

JORNADA TÉCNICA PRESENCIAL: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR, MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN.

El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Almería, organiza el próximo jueves, 22 de junio, la jornada técnica de modalidad presencial “Identificación y evaluación del estrés térmico por calor, medidas de prevención y protección”, de 10:00 a 13:30 horas, en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa (C. Hermanos Machado, s/n, 04004 Almería). La prioridad de este evento es concienciar, intercambiar conocimientos y experiencias orientadas a la gestión del riesgo de estrés térmico en...

leer más
Evaluación de la exposición a agentes químicos en peluquerías. Año 2023.

Evaluación de la exposición a agentes químicos en peluquerías. Año 2023.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSS) ha elaborado un recurso informativo sobre la evaluación de la exposición a agentes químicos en peluquerías. Se trata de un documento que, a modo esquemático, expone información sobre los principales aspectos que se deben tener en cuenta en el proceso de toma de muestras y análisis de agentes químicos peligrosos (AQP) presentes en este tipo de trabajos, aportando información sobre los diferentes tipos de metodología a emplear y una...

leer más
Subvenciones a Pymes para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales

Subvenciones a Pymes para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales

Se ha publicado en el BOJA la convocatoria para el año 2023 de subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en régimen de concurrencia competitiva, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por la Orden de 12 de mayo de 2021. El objeto de esta convocatoria de subvenciones es ayudar a las Pymes a la realización de actividades y proyectos de mejora en materia prevención...

leer más
I Jornada Clínica: “Salud Laboral: otra perspectiva”. Martes, 30 de mayo de 2023.

I Jornada Clínica: “Salud Laboral: otra perspectiva”. Martes, 30 de mayo de 2023.

El próximo martes día 30 de mayo de 2023, se celebrará la I Jornada Clínica: “Salud Laboral: otra perspectiva”, en horario de 9:00 a 14:00, de forma presencial en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa (Calle Hermanos Machado, s/n, 04004 Almería). Un evento que reunirá a distintos profesionales del ámbito sanitario para tratar la Salud Laboral desde el enfoque de los Servicios de Prevención y de las Entidades implicadas en la Incapacidad Laboral. Para abordar ambas...

leer más
Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes, entre otras, en materia de prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas.

Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes, entre otras, en materia de prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas.

Publicado el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo (BOE núm. 113 de 12 de Mayo de 2023), por el que se establecen, entre otras, una serie de medidas en materia de seguridad y salud laboral para hacer frente al riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos, incluida la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que éstos concurran, y la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista cuando la AEMET o, en su caso, el...

leer más
Aprobada la formulación de la nueva Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024- 2028.

Aprobada la formulación de la nueva Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024- 2028.

El día 21 de abril de 2023 se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el acuerdo por el que se aprueba la formulación de la nueva Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, en adelante EASST. Aunque actualmente está vigente la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2022, la cual fue prorrogada hasta 2023, se espera la formulación de un nuevo marco de planificación para el próximo periodo, que aplique y saque partido de los...

leer más
Publicada la convocatoria de ayudas para 2023 destinadas a mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores, en barcos pesqueros con puerto base en Andalucía y almadrabas.

Publicada la convocatoria de ayudas para 2023 destinadas a mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores, en barcos pesqueros con puerto base en Andalucía y almadrabas.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha convocado para el año 2023 la línea de ayudas previstas en la Orden de 3 de septiembre de 2020, en régimen de concurrencia competitiva, para inversiones a bordo de buques pesqueros y en equipos individuales, con el fin de mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores, en barcos pesqueros con puerto base en Andalucía y almadrabas, dentro del marco del Programa...

leer más
Riesgos en carpinterías de madera. Campaña “No te cortes”, por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia.

Riesgos en carpinterías de madera. Campaña “No te cortes”, por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia.

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia publica la campaña “No te cortes”, una campaña de prevención de riesgos laborales en carpinterías de madera, elaborada en el seno del grupo de trabajo de siniestralidad del Consejo Gallego de Seguridad y Salud Laboral. Tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la organización, planificación y adopción de medidas preventivas en carpinterías de madera, con el fin de reducir los principales accidentes laborales en este tipo de...

leer más