En relación con la investigación realizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), y la Universidad de Zaragoza, materializada en el estudio técnico “Retorno al trabajo tras diagnóstico de cáncer de mama: factores facilitadores y barreras”, que también puedes consultar en nuestra anterior publicación, se elabora este documento informativo en el que se recogen, las vivencias, opiniones y experiencias de todas las personas implicadas en el proceso de retorno al trabajo de aquellas mujeres que, tras un diagnóstico de cáncer de mama, pausaron su actividad laboral.
La información que se expresa en este documento trata de servir de ayuda a cada parte implicada, es decir, mujeres trabajadoras diagnosticadas con cáncer de mama, profesionales sanitarios/as tanto del ámbito clínico como del trabajo y responsables de empresas, para que dentro de su ámbito de actuación, puedan cooperar y facilitar el proceso de reincorporación de la trabajadora diagnosticada a su actividad laboral y así evitar el abandono laboral.
Las recomendaciones que se muestran en el documento están específicamente hechas para escucharse en cada etapa del proceso, es decir, en la fase de diagnóstico, de tratamiento y de retorno al trabajo.
El documento recuerda la importancia de solicitar ayuda, la necesidad de coordinación entre las y los profesionales de la salud, y el establecimiento de medidas específicas por parte de las empresas.