
El Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos se reúne en Almería
La sede de Asempal ha acogido la reunión que, una vez al mes, celebra el Comité Ejecutivo de la Federación Española del Banco de Alimentos, FESBAL. El Comité, que celebra algunas de sus reuniones fuera de su sede central en Madrid para mostrar su mayor apoyo a los Bancos de Alimentos integrados en FESBAL, ha escogido en esta ocasión al Banco de Alimentos de Almería. Fesbal es una organización sin ánimo de lucro, aconfesional y apolítica, formada por 54 Bancos de Alimentos asociados de toda la geografía española, que en 2012 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia y es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos. La secretaria general de Asempal, Encarnación Gil Serra, acompañada por Mar Panizo, secretaria técnica de la Comisión de RSE de la Confederación, reafirmó ante el Comité el compromiso de Asempal en acciones en materia de responsabilidad social empresarial.

ASEMPAL firma un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos de Almería para apoyar su labor social y difundirla entre las empresas
El presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, Asempal, José Cano García, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Almería, Luis Docavo Alberti, han suscrito un convenio de colaboración por el que Asempal apoyará y difundirá las iniciativas y programas del Banco de Alimentos entre el empresariado almeriense.
El acto de la firma ha tenido lugar en la sede de la Confederación y ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social e Igualdad de Asempal, Conchi Parra Pardo y de la secretaria general, Encarnación Gil Serra, así como del vicepresidente de la Fundación del Banco de Alimentos de Almería, Federico Blanco, y el tesorero, Juan González.
El valor social de las empresas
Durante el acto, José Cano destacó el valor que tiene para la Confederación Empresarial ayudar a una entidad como la Fundación Banco de Alimentos y poner a su disposición la red de colaboración y solidaridad que, a través de la Comisión de RSE de Asempal, actúa de canal para las empresas que quieran colaborar con acciones y proyectos sociales y solidarios.
Con esta nueva acción en materia de responsabilidad social, Asempal facilitará a las empresas información sobre la forma de hacer donaciones de alimentos excedentarios, siempre aptos para el consumo; promoverá la participación y colaboración en las acciones de voluntariado que el Banco necesita para el desarrollo de sus actividades y fomentará la presencia de la Fundación en eventos de las empresas que permitan la recogida de alimentos. Igualmente, informará de los beneficios fiscales de las colaboraciones económicas que se puedan realizar por medio de donaciones.
Este convenio se enmarca en el plan de acción “Planeta-Personas-Bienestar” de Asempal para lograr una economía más humanista orientada a las personas para crear una sociedad más próspera y solidaria.
La Fundación Banco de Alimentos de Almería es una organización sin ánimo de lucro, basada en el voluntariado, que tiene por objeto obtener alimentos de diversas procedencias para su reparto a las organizaciones sin ánimo de lucro que atienden a las personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con los medios necesarios para cubrir esta necesidad primaria.

Gracias!! Donación de material escolar, juguetes y sanitario rumbo al Líbano
Gracias a la generosidad de nuestras empresas y organizaciones miembro, esta semana hemos hecho entrega a la Brigada Rey Alfonso XIII, II de La Legión, de numerosas cajas de material escolar y deportivo, juguetes y sanitario no perecedero para los niños y niñas del Líbano, próximo destino de la BRILEG en su misión de paz bajo el paraguas de la ONU. Donaciones que son reflejo del espíritu de solidaridad de las empresas de esta provincia, siempre en la vanguardia en acción social.






Misión humanitaria de La Legión. Donación de material solidario para los niños del Líbano.
Desde ASEMPAL y su Comisión de Responsabilidad Social queremos hacerte llegar la acción cívica y solidaria que está realizando la “Brigada Rey Alfonso XIII, II de la Legión” (BRILEG) para recoger material escolar, deportivo, juguetes y medicamentos no perecederos para su distribución a niños, niñas, familias y colegios en el Líbano. El próximo mes de noviembre, la BRILEG desplegará en el Líbano una misión internacional de paz en el marco de Naciones Unidas, cumpliendo con su compromiso a favor de seguridad y la defensa de la paz. Como sabes, se trata de un país que ha sufrido, hace no mucho, los efectos de la guerra y al que la actual situación de crisis mundial está afectando de forma muy negativa, con el 80% de su población en la pobreza y sin acceso a productos básicos. Para poder paliar de alguna forma estos efectos, se necesita la ayuda de todos los que podamos colaborar con la donación altruista de:
- Material escolar, como cuadernos, bolígrafos, gomas de borrar, sacapuntas, lápices, folios, etc.
- Juguetes.
- Material deportivo como zapatillas, balones, etc.
- Material sanitario no perecedero, como gasas, antisépticos y desinfectantes, alcohol, agua oxigenada, esparadrapo, tiritas, etc.
La BRILEG necesita reunir, antes del 20 de septiembre, el material para poder ser embarcado en contenedores que irán vía marítima al puerto de Beirut. Si quieres colaborar y sumarte a esta acción solidaria, te facilitamos nuestro canal para hacerlo a través de la Comisión de Responsabilidad Social de Asempal. Nuestros datos de contactos para coordinar las entregas son: secretaría técnica Comisión RSE Asempal: Mar Panizo, al mail dircom@asempal.es o al 669842886. La Legión nos ha informado que haría un reconocimiento público de las donaciones y que cualquier donación de material solidario por pequeña que sea representa un mundo para los niños y familias libaneses. Son momentos para seguir generando ayuda y confianza. Por ello, agradecemos tu colaboración, reflejo del espíritu de solidaridad de las empresas almerienses.

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería
La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería han renovado el compromiso por la prevención, información y sensibilización en el marco de la lucha contra el cáncer dentro del tejido empresarial almeriense. Un convenio que responde al interés de ambas entidades para trabajar conjuntamente por mejorar la salud de las personas, concienciar sobre la importancia de la prevención y la apuesta firme por la investigación.
El acto de la firma se ha llevado a cabo en la sede de Asempal, y lo han rubricado el presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL, José Cano, y la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer de Almería (AECC), Magdalena Cantero, extendiendo un año más el convenio suscrito en 2021.
Magdalena Cantero afirma que “la Confederación de Empresarios de Almería viene siendo, desde que suscribimos el convenio el pasado año, un importante aliado para nosotros por su compromiso por la prevención del cáncer. Participan de forma muy activa en diferentes actividades, como por ejemplo con una mesa informativa el Día de la Cuestación, son un canal magnífico para transmitir la información sobre las campañas contra el cáncer a sus socios, a las empresas y sus trabajadores, e incentivan a las empresas a colaborar de manera individual también con la Asociación. Por todo ello quiero agradecer, en nombre de los enfermos oncológicos y sus familias, el apoyo permanente que nos brindan”.
En esta línea, el presidente de los empresarios almerienses, José Cano, ha señalado “el compromiso de la institución que represento para seguir realizando campañas de sensibilización, información, prevención y apoyo específico a la AECC de Almería, así como cualquier otra actividad que tenga como finalidad la prevención del cáncer o que ayude a recaudar beneficios para la investigación de esta enfermedad”.
Asempal también se adhiere al programa de empresas “Tu salud es lo primero”, que conlleva diversas actividades de información y difusión de hábitos saludables entre sus empresas asociadas. Igualmente, en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la patronal impulsará junto a la AECC jornadas y acciones formativas para prevenir el cáncer y promocionar la salud.
Las empresas generan valores y contribuyen al progreso colectivo de Almería en múltiples ámbitos. Desde Asempal promovemos la integración de las políticas de RSE en la estrategia vital de las empresas como factor clave de competitividad