+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es
José Cano García

Presidente de la Confederación Empresarial de la provincia de Almería, ASEMPAL

Acaba de iniciarse la campaña electoral, a lo largo de los próximos días escucharemos propuestas y declaraciones públicas de las distintas formaciones políticas dispuestas, las más de las veces con palabras, a orientar el sentido del voto en una u otra dirección. Manifestaciones que, por desgracia para los ciudadanos y el devenir de Almería y España, son vertidas en un contexto metapolítico y no estrictamente político, que es el que tiene como fin último resolver las necesidades de las personas, de las empresas y de los territorios, quizá por estar encorsetados por la inmediatez electoral y temporal, faltándoles visión para sentar las bases, no del hoy, sino de las próximas generaciones.

Los empresarios, por nuestra imperiosa necesidad de mirar con luces de largo alcance, observamos y analizamos la realidad de una manera bien distinta. No tenemos que ganar elecciones, eso es cierto, pero de centrarnos en el hoy sin adelantarnos al mañana, incurriríamos en un acontecimiento que tampoco sería halagüeño, suponiendo la ruina de nuestra empresa, indisolublemente unida a la nuestra.

Por ello, y fruto de esta reflexión inicial, desde la Confederación Empresarial de la provincia de Almería creemos que ha llegado el momento de frenar el futuro que nos espera, que puede ser aciago para Almería, si de verdad no sentamos las bases de lo que la provincia, los empresarios y las personas necesitamos: Agua.

Si, agua. Un recurso que ha determinado culturas y civilizaciones, y que los almerienses hemos sabido gestionar, aprovechar, reutilizar y multiplicar eficientemente hasta transformar nuestra aridez en la huerta de Europa.

Agua, esta es la necesidad más acuciante de nuestra provincia, la que requiere mayores inversiones y la que arrastra, desde hace varias décadas, un profundo déficit. Pero, esta reivindicación de los empresarios almerienses, no es de ayer. Ya desde 1983, hace 40 años, el Consejo General de Asempal, a través de sus anteriores presidentes, Miguel Santaella y más tarde Miguel Uribe, señalaban la demanda de infraestructuras hidráulicas y recursos hídricos en Almería. En el año, 2004, fuimos también los empresarios los que constituimos el Consejo Empresarial del Agua, liderado por Joaquín Salvador “Quini”, y yo mismo, como vicepresidente entonces. En los años 2013, 2014 y 2015, hace una década, focalizamos nuestras demandas en la reutilización de las aguas pluviales y en la necesidad de depuración.

En el año 2016, se produce un hito importante, la firma fundacional de la Mesa del Agua de Almería, hasta llegar al año 2019 en el que logramos consolidar, junto a la Diputación Provincial de Almería, la Estrategia Inversora Agua, Energía y Alimentos.

Nos encontramos en un momento crucial para esta provincia, sin olvidar al resto de Andalucía y España, cada vez más sedientas. Es ahora o nunca, no podemos dejar que transcurran otros 40 años, porque será demasiado tarde y sin vuelta atrás.

Tenemos sed histórica, de agua y de justicia, o lo que es lo mismo, de solidaridad con esta provincia que ha avanzado siempre dispuesta a innovar, crear, producir y a dar.

Publicado en Diario de Almería