Se ha publicado en el BOJA la convocatoria para el año 2023 de subvenciones a microempresas, pequeñas y medianas empresas para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en régimen de concurrencia competitiva, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por la Orden de 12 de mayo de 2021.
El objeto de esta convocatoria de subvenciones es ayudar a las Pymes a la realización de actividades y proyectos de mejora en materia prevención de riesgos laborales, que incluyan inversiones en equipos y maquinaria, así como los gastos de asistencia técnica prestada por entidades especializadas en prevención de riesgos laborales estrictamente necesarias para la realización de los mismos que, cumpliendo los requisitos establecidos en las citadas bases reguladoras, contribuyan con la reducción de la siniestralidad y con la mejora de las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo de Andalucía.
Actividades y proyectos subvencionables:
Se convocan dos líneas de ayudas.
- a) Línea 1. Subvenciones a PYME para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.
- b) Línea 2. Subvenciones a PYME para el fomento de actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.
Las actividades y proyectos deberán estar encuadrados en alguno de los conceptos subvencionables previstos en las bases reguladoras de cada línea convocada y repercutir en un centro de trabajo radicado Andalucía.
Personas o entidades beneficiarias que pueden solicitar las subvenciones:
Personas físicas o jurídicas, así como comunidades de bienes, que ocupen trabajadores por cuenta ajena, que lleven a cabo actividades y/o proyectos de mejora de la prevención de riesgos laborales que repercutan en centros de trabajo radicados en Andalucía y cuya actividad se encuadre en alguna de las siguientes actividades económicas del CNAE 2009:
Cuantías máximas y mínimas subvencionables:
- Línea 1. Una cuantía de 1.500 a 15.000 euros. Con un porcentaje máximo del 75%.
- Línea 2. Una cuantía de 1.200 a 12.000 euros. Con un porcentaje máximo del 75%.
Plazos máximos de ejecución de las actividades subvencionables:
- Línea 1: 9 meses.
- Línea 2: 12 meses.
Plazo de presentación de solicitudes: 1 mes, hasta el 26 de junio de 2023.
Para mayor información, presentación de solicitudes y consulta de las bases reguladoras puede acceder al siguiente ENLACE.