+34 950 62 10 80 asempal@asempal.es

La Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Almería nos ha facilitado información de gran interés y utilidad para prevenir los accidentes laborales en trabajos en altura que queremos compartir en este post.

Se trata de material de apoyo para facilitar la planificación de los trabajos en altura, como mejor medida de seguridad para prevenirlos, correspondientes a la campaña impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ‘Si subes seguro, seguro que bajas’.

Según la normativa, a partir de 2 metros de altura se considera que las tareas conllevan un riesgo para el trabajador, y por tanto será necesaria la adopción de medidas de protección colectivas y, en su caso, el uso de equipos de protección individual. La caída de altura comporta graves consecuencias y es la tercera forma de accidente mortal en jornada de trabajo más frecuente, tras los accidentes de tráfico y las patologías no traumáticas. Es una causa de accidente sobre la que se puede actuar de manera directa y concreta con una adecuada prevención.

Es un riesgo transversal, presente en todos los sectores. Aparece principalmente en trabajos que se realizan sobre cubiertas de edificios y construcciones, aberturas en edificios, trabajos en andamios y con plataformas móviles de elevación de personas, etc., pero hay otras tareas en las que está presente este riesgo, como: la limpieza en lugares de trabajo y exterior de cristales o el mantenimiento de fachadas, trabajos en vallas publicitarias o en rótulos, instalación y mantenimiento de sistemas de climatización, poda de árboles, revisión de antenas en edificios, reposición de stocks en comercios, etc.

Los siguientes vídeos pretenden concienciar e informar sobre los riesgos de las caídas en altura y cómo prevenirlos:

Además, el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales pone a disposición estas guías con información práctica y útil para la prevención de caídas en altura en el ámbito laboral:

Más información en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaprl/areas/sensibilizacion/campanas-sensibilizacion/paginas/subes-seguro.html